Recomendado: Si hubiera un mañana


Si hubiera un mañana es una novela verdaderamente apasionante, cuya acción se desarrolla entre Nueva Orleans, Londres, París, Biarritz, Madrid y Ámsterdam. Tracy Whitney es una mujer joven y hermosa. Ha sido condenada a quince años de prisión por un delito que no cometió. Una vez en libertad, busca vengarse de las fuerzas del crimen organizado, responsables de su condena. Sus armas son la inteligencia, la belleza, y la firme determinación de cumplir con su cometido, sin reparar en los medios utilizados.

Una vacante imprevista

Con su plaza adoquinada y su antiquísima abadía, Pagford parece un típico pueblecito inglés, un lugar idílico en el que la vida transcurre con plácida tranquilidad.Sin embargo, sus habitantes están inmersos en una realidad muy diferente. Tras la conmoción causada por la súbita muerte de Barry Fairbrother, se desencadena una auténtica batalla en sordina por ocupar la vacante dejada por Barry en el concejo parroquial, donde se dirime el destino de una urbanización de dudosa legalidad.Y cuando la tensión hace aflorar una serie de conflictos latentes que involucran a todo el pueblo —hijos contra padres, pobres contra ricos, mujeres contra maridos, alumnos contra maestros—, la pasión, la hipocresía y, especialmente, los secretos que suelen anidar en una comunidad pequeña desempeñarán un papel decisivo en el futuro de Pagford.

Tiffany Calligaris firmara autógrafos en nuestro local del Devoto Shopping

El próximo viernes 14 a las 18hs en nuestro local del Devoto Shopping contaremos con la autora del fantasy que esta causando furor en todas las librerías "Lesath", Tiffany Calligaris firmara autógrafos y compartirá un momento inolvidable con todos sus seguidores.

Había una vez...




En este libro encontraras tus cuentos clásicos favoritos Cenicienta, El Gato con botas, La Sirenita, Blancanieves, Las hadas y El patito feo , y también el después de la historia ya conocida. ¿Que ocurrió con nuestros personajes favoritos mas allá de lo que nos cuentan los cuento? Para todos aquellos niños curiosos, con ganas de imaginar!!!

Animales Argentinos


Es la nueva propuesta de la editorial Ojoreja, quien se acerca nuevamente al publico infantil con una mirada muy singular. Esta vez nos encontramos con un libro donde pagina a pagina vamos aprendiendo sobre la fauna argentina. Una lectura sencilla, clara, cargada de información para entretener a mentes despiertas y curiosas.
  
Hermosas ilustraciones, textos informativos y un diccionario al final para ayudar la comprensión del texto conforman esta espectacular obra.

A disfrutar!!!



 

Historia Argentina


“Todo intento de reconstrucción histórica parte de las necesidades, las dudas y los interrogantes del presente”, escribe Luis Alberto Romero en su Breve historia contemporánea de la Argentina. ¿Qué posibilidades hay de reconstruir una sociedad abierta y móvil, no segmentada en mundos aislados, con oportunidades para todos, fundada en la competitividad pero también en la solidaridad y la justicia? ¿Qué características debe tener el sistema político para asegurar la democracia y hacer de ella una práctica con sentido social? Éstas son las cuestiones centrales que guían su investigación. 
Dirigido a un público amplio, el libro conjuga el trabajo riguroso del historiador y la reflexión del ciudadano sobre el presente. Desde su publicación en 1994, tuvo una amplia recepción y demostró ser imprescindible para el conocimiento de la historia argentina. En esta nueva edición, se incluyen dos capítulos, que abarcan desde el gobierno de De la Rúa en 1999 hasta la muerte de Néstor Kirchner en 2010. En el epílogo, el período del kirchnerismo es incluido en la perspectiva de la larga e irresoluta crisis argentina.Luis Alberto Romero sostiene que en estos años el espectacular crecimiento de las exportaciones agrícolas y la solución de los problemas fiscales no bastaron para cambiar las condiciones del país, profundamente transformado desde 1976. Se acentuó el deterioro del Estado, la desigualdad social sólo se redujo en parte y se consolidó el mundo de la pobreza. La democracia establecida en 1983 se mantuvo, pero fue derivando hacia un sistema en el que los recursos del Estado fueron usados con libertad por sus gobernantes para acumular poder y reproducirlo.La Argentina presenta hoy una realidad incierta y un futuro difícil. Si bien el autor no da cabida a respuestas optimistas, todo su esfuerzo crítico y reflexivo se apoya en la confianza en “la capacidad de los hombres para realizar su historia, hacerse cargo de sus circunstancias y construir una sociedad mejor”.

Los dioses del rock


En 1968, Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y John Bonham irrumpieron en el mundo del rock con el nombre de Led Zeppelin. Sus ritmos palpables y contundentes, combinados con atmósferas extraordinariamente líricas, 
traspasaron las fronteras de la música tradicional hasta el punto de ganarse el sobrenombre de «Dioses del rock». En esta obra Charles R. Cross relata la historia del grupo dentro y fuera de los escenarios, y hace un repaso crítico a su carrera, analizando la exquisita profundidad de su música y sus grandes éxitos, disco a disco. Esta edición conmemorativa incluye, además, numerosas y sorprendentes fotografías, algunas de ellas inéditas; abundante material extraíble, como entradas de sus primeros conciertos, reproducciones de pósteres promocionales o adhesivos, y un CD con una entrevista histórica a Jimmy Page. 
Led Zeppelin está considerada una de las bandas de rock más importantes de todos los tiempos. Su influencia se hace evidente en muchos otros grupos como Wolfmother, Tool, Stone Temple Pilots, Rage Against the Machine, Blind Melon o The White Stripes. Treinta años después de su disolución, Led Zeppelin sigue vendiendo miles de copias de sus álbumes. En la actualidad lleva más de 300 millones de discos vendidos en todo el mundo y es, junto a los Beatles, la banda con más discos de diamante de la historia de la música.